El arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso.

La religión determinó muchos aspectos de arte barroco. La iglesia católica romana era un patrocinador muy influyente, y su Reforma del Contador, un movimiento para combatir el cobertor de Protestantismo, arte emocional, realista, y dramático empleado como un medios de propagar la fe. La simplicidad buscada por Protestantismo en países como los Países Bajos y Alemania norteña explican la severidad de los estilos arquitectónicos igualmente en esas áreas.

Las situaciones políticas también influyeron en arte. Las monarquías absolutas de Francia y España incitaron la creación de trabajos que reflejaron en su tamaño y esplendor de la majestad de sus reyes, Louis XIV y Philip IV.
EN LA RELIGIÓN
La expresión artística barroca se caracteriza por sus formas atractivas y su temática exclusivamente religiosa. En estas obras se crean ilusiones de espacio, contrastes de color, de luz y sombra, y diversos artificios visuales que atrapan la mirada y la sensibilidad del espectador. Dentro de la arquitectura se destaca Lorenzo Bernini y en la pintura la obra de el Caravaggio y de Rubens.
Para Argan, el Barroco fue una revolución cultural en nombre de la ideología católica. La Iglesia de Roma para ser un medio de propaganda al servicio de la causa católica, y en el Concilio de Trento se habla de que el artista debe instruir y confirmar al pueblo, recordándole los artículos de la fe, excitándole a adorar y aun a amar a Dios. Para cumplir esta misión, el arte debía poseer fuerza de atracción sobre os sentidos y poder de penetración en el espíritu, es decir, debía ser seductor y didáctico para mostrar el camino de salvación.


El triunfo de este estilo artístico dominó buena parte del siglo XVI y se extendió por los países católicos europeos, así como por el Nuevo Mundo porque España, el país católico más poderoso y más fervientemente religioso, acogió de inmediato el estilo barroco y lo llevó a sus colonias americanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario